«God visits all lost souls
To survey the damage
And holding his bleeding heart
A tear comes to his eye
He whispered,
“It’s the atrocities of history
Of history
Of…”»
Antony & The Johnsons
en julio del 2004,
un día 20, aparecía un disco que hoy cumple 19 años: “antony & the
johnsons” de antony & the jonhsons. mucho tiempo,
muchas cosas han sucedido, toda un vida: antony es anohni y su voz sigue
ahí, poderosísima. vamos avanzando en cosas. el mundo es un lugar hermoso en ciertos
aspectos y se ha vuelto peor en otros.
el otro día (la otra
noche) hablaba con david, mi novio, y me contaba de un desfile de modas
que tenía como fondo musical la voz de anohni y me compartió el link y
descubrí que todas las canciones las conocía y se las pude ir identificando
mientras sonaban y que esa música y esa voz eran parte de lo que soy. durante
dos días (o tres) anduve contándole/agobiando a david mi historia
personal alrededor de la música de antony & the johnsons/anohni y
de lo importante que fue encontrar “i fell in love with a dead boy”,
de su presencia en el escenario, su amor por su trabajo, de los caminos por
donde fue apareciendo su voz con björk, cocorosie, hercules
& the love affair. no me considero un activista por los derechos lgbtq+
ni me considero lo suficientemente valiente para salir a defender los derechos
y romper ventanas y quemarlo todo. pero hay pequeños gestos y pequeñas cosas
que sí hago y que ayudan, el activismo hormiga. las pequeñas cosas:
programar música de cantantes y músicos lgbtq+; mostrarme en pareja, tomar la
mano de mi novio en un lugar público y publicar posts de amor y miel en redes
sociales; cargar con un pin lgbtq+ en mi mochila; leer autores, autoras o
autoros queer; permitirme nombrar desde el lenguaje; ser visible todo
el año, no sólo en junio; decir cosas con el cuerpo y en voz alta;
compartir el trabajo de artistas visuales e ilustradores lgbtq+; esas pequeñas
cosas, esos gestos.
![]() |
imagen de enrique larios (ig: enriquelarios) |
pienso mucho el antes y después de haber descubierto a antony & the
johnsons/anohni, su voz, sus palabras y este disco: nueve canciones
poderosísimas, queer, revolucionarias porque hablan del miedo, de abuso,
de vih, de las pérdidas, de la vida, de lo hermoso que es el asunto este del
amor entre dos personas que se encuentran, de la tristeza, de romperse en pedazos.
“twilight”, “cripple and the starfish”,
“hitler in my heart”, “the atrocities”, “river
of sorrow”, “rapture”, “deeper than love”, “divine”
(una de mis canciones favoritas de la vida) & “blue angel”. breve
en sus 35 minutos, 9 piezas maravillosas y que conforman un hermoso álbum (que,
como el “dummy” de portishead, me encantan todas las
canciones, el conjunto es extraño pero resulta perfecto porque las piezas lo
son). pienso mucho en que este disco imaginaba un otro
mundo posible, que lo seguimos construyendo y lo que es claro, es que, en este aquí, en este ahora, tenemos que seguir defendiendo una y otra vez todo lo ganado
en cuanto a derechos porque la intolerancia asesina sigue ahí y cada vez tiene
menos miedo. a pesar de que hoy puedo tomar la mano de mi novio y ser abierto
en mi sexualidad, el peligro y la amenaza está ahí. los locos homofóbicos están
ahí afuera.
celebro 19 años de
este disco, lo escucho de principio a fin (uno y sus manías). celebro que
exista, en este tiempo, en este momento. un disco que se autodescribe perfecto
en estas palabras:
“Well I hold your bleeding heart in my hands
A supernova
A flame on fire
Shining in the darkness”
No hay comentarios:
Publicar un comentario